Español
cuentos:
Cuentos entrelazados
Érase una vez en una gran ciudad un niño muy solitario y triste que decidió huir de su casa para ir a comprar dulces en Halloween porque su mamá no lo dejaba porque era un lugar muy peligroso, pero el niño corrió solo por horas y pensaba en volver a su casa pero ahora estaba perdido en una calle donde no había casas ni gente y no podía ver por donde caminaba porque había mucha neblina y cuando caminó un poco mas Vi un espectáculo de marionetas y luego entré a pedir ayuda.
Érase una vez en una gran ciudad una noche de Halloween había un espectáculo de marionetas que escondía un gran secreto. El dueño original de todas esas marionetas era un hombre obsesionado con Halloween, decidió hacer un espectáculo de marionetas, cuando empezó a llegar más y más gente les dijo a los niños que se acercaran y luego les quitó el alma, cuando ya tenía muchas almas. dentro de sus marionetas seguí con el espectáculo y busqué más almas para llevar. Una de las marionetas que estaba dando un show se da cuenta que hay un niño perdido y cuando termina el show lo llama y le dice que ella lo puede ayudar, pero en realidad solo quiere llevarse su alma y entonces el niño le explica todo. su. su ella y él le dicen que vaya a la tienda a ayudarlo.
El niño le agradeció por haberlo salvado y regresó a casa pero los dos regresaron al día siguiente al mismo lugar pero la carpa ya no estaba y tuvieron que esperar hasta el próximo Halloween para poder salvar a cientos de niños de aquellos a quienes les robaron el alma. . .el niño le agradeció por haberlo salvado y regresó a casa pero los dos regresaron al día siguiente al mismo lugar pero la carpa ya no estaba y tuvieron que esperar hasta el próximo Halloween para poder salvar a cientos de niños de quienes les robaron su almas, el niño le agradeció por haberlo salvado y regresó a casa pero los dos regresaron al día siguiente al mismo lugar pero la carpa ya no estaba y tuvieron que esperar hasta el próximo Halloween para poder salvar a cientos de niños de aquellos cuyos las almas fueron robadas.
La Cueva del Oro
Los dos niños comenzaron a caminar por la cueva, teniendo mucho cuidado con las trampas, luego tuvieron que responder una pregunta en un papel que encontraron y no pudieron adivinar, muchas flechas salieron hacia ellos y el hermano menor. El fue herido. Y su hermano mayor tuvo que ayudarlo para poder llegar con vida al final. Después de atravesar las serpientes que querían impedir que se fueran y muchas flechas, pudieron ver el oro.
Empezaron a buscar la llave, pero fue muy difícil encontrar una llave entre todo el oro, después de mucho tiempo lograron encontrar la llave y pudieron salir de la cueva, al salir vieron a su padre muy preocupado porque no los había visto y a los niños les contaron todo
Sanaron al hermano menor, viendo que estaba herido, y el padre fue a ver que sus hijos estuvieran bien y vio todo el oro que había allí.
Los niños le dijeron a su padre que nunca volverían a ser pobres si se llevaban el oro a casa.
Pudieron ayudar a su gente que era muy pobre y pudieron ayudar a la familia, se mudaron a una casa mejor y tuvieron una vida mejor.
Monografía:
Monografía: La moda a través de los años
La moda a través de los años
Más tarde en Egipto se desarrollaron prendas más elaboradas, principalmente de lino. En el Nuevo Imperio aparecieron las calasiris, una túnica ceñida al cuerpo, considerada un lujo en aquella época. La principal prenda femenina era la blusa, una túnica larga y ceñida de distintos colores según la posición social de quien la vestía: blanca para las campesinas y roja o azafrán para los rangos superiores.
Más tarde en Grecia, el lino, la lana, el algodón y la seda se utilizaron para realizar piezas rectangulares canteadas por los cuatro costados, sin costura ni dobladillo, acompañadas de cinturones. El vestido más antiguo era el exomis, una tela rectangular sujeta al hombro izquierdo, anudada bajo el brazo derecho y sujeta con un cinturón. En cuanto a los factores sociales y de género que influyeron en la moda de esta época, los campesinos vestían ropa gruesa de lana, con gorro de cuero y las clases más favorecidas vestían vestidos de lino o lana fina, cubiertos por un manto, y las mujeres vestía una túnica larga llamada peplum.
En Roma, como en Grecia, se usaba lana, lino y seda, a veces mezclados. La prenda que más destacaba en esta época era el subligaculum, una especie de pantalón corto que consistía en una tira de lino o cuero alrededor de los muslos y anudada a la cintura sobre la que iba la túnica.
En el siglo XII destacó el uso de la seda y el algodón. En el siglo XIII aparece el terciopelo y aumenta la producción de marroquinería, el uso de las pieles como vestimenta. En el Renacimiento surgieron nuevos géneros de moda y la costura fue adquiriendo un alto grado de profesionalización. Aparecieron los trajes más ricos y espectaculares de la historia, de vivos colores y originales formas, dando gran protagonismo a las mangas, los pliegues y los drapeados. Estos trajes también tenían bordados y pasamanería, y en el siglo XVI destacaban adornos como la gorguera, un tejido de encaje fruncido que cubría el cuello. En la moda femenina apareció el corsé, que ceñía la cintura, sobre una falda acampanada.
En el siglo XVII, debido a la influencia religiosa, predominaron las formas sobrias y austeras en las vestimentas. El material más utilizado era la tela y la seda solo estaba al alcance de las clases altas. También apareció la chaqueta, con cuello con volantes de encaje almidonado, la corbata, que en un principio tenía forma de lazo, y el abrigo, una chaqueta larga entallada con forma acampanada en la parte inferior.
En el siglo XVIII destacó la moda femenina, surgiendo el “estilo Watteau”, con faldas muy voluminosas, con grandes pliegues y colas hasta el suelo. En la Revolución Francesa las mujeres usaban corpiños, faldas redondas y chales de tela.
En el siglo XIX la vestimenta era la del hombre moderno, pues la chaqueta que se usaba se hacía más ancha y corta tomando la forma de la actual y los pantalones eran anchos en la parte de arriba y se estrechaban hasta el tobillo, también se empezaron a usar abrigos Corte recto. Para las mujeres, se bajó la cintura, comenzaron a usar mangas anchas y hombreras, y faldas anchas con un flujo amplio y pasamanería.
En el siglo XX, la moda se simplifica, dando mayor importancia al carácter práctico y utilitario de las prendas, así como a su aspecto deportivo y urbano. En la moda femenina se acortaron las faldas, apareció la minifalda y se empezaron a usar pantalones como los hombres, creando moda “unisex”. En los últimos años, la moda “low cost”, el diseño de moda a precios asequibles y al alcance de cualquier clase social, ha experimentado un gran auge, debido a su producción en serie. Entre los diseñadores de moda más famosos de la historia destacan: Coco Chanel, Christian Dior, Yves Saint Laurent, Giorgio Armani, Paco Rabanne, Gianni Versace, Alexander McQueen, etc.
diseñadores más importantes
Los diseñadores más importantes fueron Coco Chanel , diseñadora francesa. Nació el 19 de agosto de 1883 y murió el 10 de enero de 1971. Fue la creadora de la marca Chanel, una de las marcas más importantes de la moda y está en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX según revista tiempo
El siguiente es Cristóbal Balenciaga , fue un diseñador español, nacido el 21 de enero de 1895 y fallecido el 23 de marzo de 1972, creó Balenciaga y es considerado uno de los diseñadores más importantes de la alta costura.
Karl Lagerfeld , el diseñador de Chanel, nació el 10 de septiembre de 1933 y murió el 19 de febrero de 2019, considerado uno de los más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
El comienzo de la moda
La moda empezó con el homo sapiens, se vestían con pieles de animales que cazaban y en el Neolítico el ser humano empezó a tejer e hilar.
Enlaces:
https://webs.ucm.es/BUCM/revcul/e-learning-innova/255/art3931.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Coco_Chanel
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Lagerfeld
https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Balenciaga
Análisis de un libro:
Gótico es una novela gótica de la escritora mexicana Silvia Moreno-García, publicada en 2020.
Los personajes de la historia son Noemí Taboada, la protagonista, su objetivo es salvar a su prima de la familia Doyle. El comportamiento de Noemí sí cambia mucho a medida que avanza la historia, al principio solo parecía una niña rica y luego cuando va a salvar a su prima de la casa de la familia Doyle, se la ve muy valiente.
La familia Doyle era una familia muy rica y su casa estaba llena de niebla lo que ayudó a que ninguno de los miembros de la familia (Virgil Doyle (esposo de la prima de Noemi e hijo de Howard Doyle), Howard Doyle, el padre de Howard Doyle, tío de Florence Doyle, quien también es un sirviente en la familia y "abuelo" de Francis Doyle y Francis Doyle, el hijo de Florence)
Virgil Doyle, se fue desarrollando a medida que avanzaba la historia, al principio no aparecía mucho, luego empezó a aparecer más y a tener más relación con Noemi, al final vimos cuales eran sus planes. Eran que la familia Doyle seguiría y seguiría. El padre de Virgil, Howard Doyle, tenía un anillo verde que le pasaba al más joven de la familia y le pasaba el alma, el siguiente era Francis, y Virgil quería tener hijos y como prima de Noemi había estado enferma desde que llegó a casa ( por la niebla, que debilitaba a las personas que no eran compatibles con la casa y la familia) no pudo y quiso continuar su linaje con Noemí. Era una persona muy desafiante y también atractiva.
Howard Doyle, su objetivo también era que la familia Doyle continuara y que su alma fuera eterna. Procuró que su sangre fuera siempre pura, trató de tener hijos con sus sobrinas, primas y hermanas, y también quería que Francisco (a quien le iba a pasar el alma) y Virgilio tuvieran hijas para seguir con la pureza. sangre. También era uno de sus objetivos mantener la casa en pie. Era una persona muy mala y desafiante.
Francis Doyle, su objetivo era escapar de la casa, era amigo de Noemí y la ayudó a escapar de la casa junto con su prima. Los tres destruyeron la casa ya la familia Doyle. Francis era un niño muy dulce, temeroso y amable. Ayuda a Noemí a cumplir su objetivo de salvar a su prima.
Florence Doyle es la madre de Francis, su objetivo era mantener a la familia y apoyar a Howard Doyle. Ella tuvo a Francis para que el linaje continuara. No aparecía mucho pero cuando lo hacía hacía cosas muy importantes para la historia. Era muy mala y egoísta.
La historia es una novela gótica, puede ser un poco confusa por la organización de los hechos.
Mi blog:
El Reglamento
Derechos
Los derechos que libertades se les otorgan cada 3 horas para que puedan gozar de derechos como: el derecho de expresión y asociación, el derecho a la igualdad y autonomía, el derecho a la seguridad y la privacidad, el derecho a ser tratados con dignidad y respeto entre el profesor y el alumno.
Elaboración: 30 de agosto.
Reglas
1.- Entrando a la clase a las 9:30 solo se darán 5 minutos de tolerancia. El alumno tendrá que dar a conocer su presencia, encender la cámara, el micrófono o enviar un mensaje en el chat.
2.- Asignarme actividades en Robin, estas deben corresponder a 60 puntos o al menos 3 actividades diarias.
3.- Participar en clase, especialmente cuando el profesor hace preguntas.
4.- Finalizar las actividades asignadas en el horario de clases.
5.- Respeta a todos tus compañeros, profesores o personas de tu entorno.
6.- Todo su trabajo debe tener una buena presentación: orden, limpieza, redacción. Así como seguir las instrucciones para la entrega de obras.
7.- No se permiten más de 5 errores ortográficos.
8.- Está prohibido copiar trabajos de internet o de un colega.
9.- Hacer las correcciones de todos los trabajos.
10.- Tener la cámara encendida y compartir la pantalla cuando estén en el área de trabajo.
11.- El chat solo se utilizará para asuntos académicos.
12.- No abandonar el espacio de trabajo a menos que el profesor se lo indique.
Sanciones
1.- Si entras después del tiempo indicado tendrás que cantar cualquier canción que te guste, si no podemos verte en ese momento, tendrás que hacer un vídeo correspondiente a la sanción.
2.- Si no asignas las actividades en la plataforma, perderás la oportunidad y el profesor te las asignará por una semana.
3.- Deberás explicar el tema que se está trabajando.
4.- Si no completaste las actividades asignadas, tendrás que terminarlas durante el horario de clase.
5.- Si incumple la regla, deberá realizar una investigación o actuación.
6.- Si el trabajo carece de estos elementos, el alumno deberá repetirlo.
7.- El alumno deberá corregirlos para que el trabajo sea aprobado.
8.- El alumno deberá repetir el trabajo con sus propias palabras o se le asignará otro.
9.- Los trabajos no serán evaluados.
10.- Disminuirá la morosidad de la actividad.
11.- Si juegas en el chat o haces comentarios inapropiados, debes escribir lo dicho diez veces en el cuaderno.
12.- El alumno que se retire antes de dar instrucciones tendrá que bailar la pelusa.
Resumen de bitcoins:
Bitcoin es un tipo de criptomoneda, es decir, una moneda digital que puede funcionar como medio de intercambio y que sus promotores utilizan como depósito de valor.
No existe físicamente, ni está controlado por ningún país. Se trata de dinero virtual cuyo precio varía constantemente, al igual que ocurre con otras divisas como el dólar o el euro.
La gran diferencia es que el precio de las criptomonedas es mucho más volátil y, al no haber un organismo que las controle, sube y baja en relación a cómo se mueve el mercado.
Las razones que explican la espectacular revalorización de bitcoin
Bitcoin se puede utilizar para comprar productos o como instrumento de inversión, aunque no está disponible en todos los países.
cómo funciona
Como todas las criptomonedas, bitcoin sirve para realizar pagos rápidos y evitar cargos por transacciones.
¿Cómo funciona?
Cada bitcoin contiene un código que se almacena en una billetera digital, en un celular o en una computadora, con "claves privadas".
¿Cuál es el origen?
A principios de 2009, un programador anónimo o un grupo de programadores bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto publicó un artículo en el que se refería a bitcoin como un nuevo sistema de transacción descentralizado.
Luego de desarrollar la tecnología necesaria que hizo posible las transacciones de bitcoin, en 2011 se distribuyó el código de la criptomoneda y los dominios de las páginas web entre varios miembros de la nueva comunidad creada en torno a la moneda digital.
Qué es Coinbase y cómo tras su salida a bolsa ahora vale más que la petrolera BP
De todas formas, hay poca información sobre los hechos que permitieron el desarrollo de la moneda y la que se encuentra disponible, no proviene de fuentes confiables.
Bitcoin es reconocido como la primera moneda digital del mercado y la de mayor precio del mercado.
¿Cuál es el riesgo?
El principal riesgo es que se trate de una burbuja financiera que acabe arruinando a todos aquellos que han depositado su “dinero real” en una moneda virtual que no está respaldada por ninguna institución.
De la misma manera que nadie "es dueño de bitcoin", nadie es responsable tampoco.
Por eso los presidentes de los bancos centrales de las grandes potencias constantemente le dicen a la gente que no invierta sus fondos en criptomonedas porque terminará "perdiendo todo su dinero". Sus detractores dicen que no tiene valor intrínseco, pero quienes lo defienden afirman que su valor está determinado por un consenso social, como es el caso de los billetes de papel.
También hay reportes de estafadores que prefieren realizar sus operaciones usando bitcoin u otras criptomonedas porque los pagos son irreversibles.
Y si la empresa que almacena bitcoin finaliza sus operaciones o sufre un ataque informático, lo más probable es que el dinero desaparezca como el humo.
No hay garantías. Por eso, dicen los expertos, quien invierte en bitcoin tiene que estar preparado para perder su dinero en caso de que las cosas salgan mal.
Comentarios
Publicar un comentario